La real academia española define la palabra “calidad” como un conjunto de propiedades inherentes a algo (producto/servicio), que nos permiten juzgar el valor del mismo. Sin embargo, en la práctica resulta complicado diferenciar un producto de calidad de uno que carece de ella.

 

CONTROL_DE_CALIDAD

 

Bajo esta premisa, nacen las certificaciones ISO. Un certificado es un documento que admite la veracidad de un hecho, en este caso una certificación ISO garantiza que los estándares del producto o servicio en cuestión han sido correctamente implementados.

El término “ISO” anteriormente mencionado, por sus siglas en inglés, International Organization for Standardization se refiere a la Organización Internacional de Estandarización, la cual se dedica a la creación de normas o estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios. Dicha organización cuenta con presencia en 193 países y más de 22 mil normas ISO que abarcan todas las industrias.

El listado de beneficios de un certificado de calidad dependerá en gran medida del certificado bajo el cual el producto/ servicio sea sometido.

 

Algunos beneficios que la certificación de calidad te ofrece son:

 

Ventaja competitiva

Una certificación de calidad es capaz de brindarle a la compañía una ventaja competitiva para lograr diferenciarse del resto de oferentes del mercado.

 

Generan confianza

La compañía es capaz de garantizar que lo que produce lo realiza siempre de la misma manera. Así, el cliente tendrá la certeza que el proceso del producto o servicio no será alterado.

 

Aumento en reputación de la empresa y producto

A raíz, de los dos puntos anteriormente mencionados podemos decir que con una certificación serás capaz de incrementar la reputación de tu compañía y de tu producto. Pues una certificación ISO transmite y avala la calidad de tu producto o servicio.

 

Reducción de costos

Las empresas certificadas son compañías que se han ajustado a una normativa que implica el estudio de la optimización en los procesos de la misma. Lo que nos lleva a la eliminación de pasos intermedios los cuales son innecesarios o no aportan valor al producto o servicio final.

 

tuev-nord-group-datensicherheit

 

¿Qué certificación ISO me conviene más?

Al igual que en el apartado de los beneficios, la certificación ISO que debes buscar dependerá en todo momento del producto o servicio que ofreces, así como del giro de compañía.

Sin embargo, existe un conjunto de normas que las empresas a nivel mundial buscan intensivamente certificar. Estas normas son, el ISO 45001, ISO 9001 e ISO 14001 las cuales definen las acciones y principios a ejecutar a lo interno para ofrecer productos o servicios de forma eficiente. Veamos a detalle, que ofrece cada una de estas normas.

 

ISO 9001: Garantizar calidad

Esta norma se centra en la satisfacción del cliente y en la capacidad de proveer productos y servicios que cumplan con las más altas exigencias internas y externas de la compañía. Hoy por hoy, la norma ISO 9001 es la de mayor renombre y son más de un millón las organizaciones alrededor del mundo que la utilizan.

La norma ISO 9001 busca la implementación de un Sistema de Gestión de la calidad cuyos procesos se adapten a un estándar internacional de prácticas idóneas, ideal para aquellas compañías que buscan una excelencia productiva.

Dicha certificación dota a la compañía de un sistema de gestión de la calidad basado en estándares de aceptación y reconocimiento internacional, lo que puede traducirse como una ventaja competitiva para clientes y proveedores. Del mismo modo, esta certificación impactara de manera positiva en la satisfacción del cliente, mejorando la imagen del producto o servicio y el posicionamiento que este tiene en el mercado. 

499153116_1_ISO_9001

 

ISO 14001: El medio ambiente

Actualmente, las palabras socialmente responsable han tomado fuerza en la sociedad. Siendo las empresas que tienen objetivos alineados al medio ambiente las que destacan sobre las demás. Sin embargo, ¿Cómo comprobar que una empresa se preocupa por el medio ambiente?

Podemos resumir a las normas ISO 14001 como la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos ambientales que puedan surgir con nuestra actividad empresarial. Esta norma consigue que las empresas puedan demostrar que son responsables y están comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

La norma ISO 140001 ayuda a identificar y gestionar los riesgos potenciales en materia ambiental que nuestra actividad empresarial pueda producir. Además de brindar una protección al medio ambiente, cumplir con esta norma puede ayudar reforzar nuestra imagen corporativa de una empresa comprometida con el medio ambiente y su cuidado.

 

Hand holding light bulb against nature on green leaf with icons energy sources for renewable, sustainable development. Ecology concept.

 

ISO 45001: Calidad y seguridad en el puesto de trabajo

En un mundo donde la agenda global la dictan empresas productivas, no podemos descuidar en ningún momento el área de trabajo de quienes hacen posible todos los procesos productivos. Hay que entender que, la calidad no es exclusiva de productos o servicios, el área laboral debe cumplir ciertos estándares también.

La norma 45001 define a nivel internacional aquello que es idóneo en los espacios internos de la compañía. Esta misma, tiene como principal objetivo realizar las adecuaciones pertinentes en materia de salud y seguridad de los trabajadores dentro de la empresa. De esta forma, las compañías son capaces de eludir conflictos legales por violaciones a los derechos de los trabajadores.

Una certificación de calidad y seguridad en el puesto de trabajo, puede brindar un ahorro increíble de dinero. Así como una buena reputación y un alto grado de prestigio, esto mediante un proceso de análisis y ajustes en el área de trabajo.

 

ISO 45001-TUVNORD-1

 

¿Debo certificarme?

Como has podido comprobar en el presente documento, las certificaciones de calidad son documentos que te ayudarán a garantizar que el producto o servicio que tu compañía ofrece es de gran calidad y que está sometido a altos estándares internacionales que aseguran que este será siempre producido de la misma manera.

Si bien, no es necesario ni obligatorio tener estas certificaciones empresas como Pemex, CFE y Coca Cola cuenta con al menos una de estas certificaciones de calidad, lo que marca la pauta para que competidores del mismo sector busquen ofrecer productos y servicios de calidad.

¡Se parte de la calidad internacional, certifica tu empresa y se el mejor en tu sector!

 

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *