
La situación que se vive actualmente en México y el mundo a causa del covid19, hace que en estos tiempos la adaptación digital de las empresas no solo sea necesaria, sino crucial para su supervivencia. Sin importar el sector, o si es una organización pública o privada las empresas necesitan tener la posibilidad de continuar con sus procesos de auditoría sin verse afectados por una situación externa como la que vivimos hoy en día.
Las auditorías remotas son necesarias para que cualquier organización y de cualquier sector, pueda continuar con su sistema de gestión o certificación sin problemas, evitando el retraso o perdidas económicas en su implementación. A final de cuentas como bien sabemos, el proceso de certificación tiene como objetivo el satisfacer y retribuir a los clientes, optimizando recursos y generando mayores y mejores resultados.
¿Cómo funcionan las auditorías remotas?
Las auditorías remotas son un concepto completamente nuevo, que ha sido adaptado para diversas certificaciones, en donde se brinda orientación sobre cuál es la manera idónea de implementar sistemas de gestión y auditorías para poder adquirir una certificación. Representando un paso gigantesco en el proceso de innovación y adaptación digital.
A través de diversas herramientas tecnológicas, los auditores en sistemas de gestión pueden realizar su labor en cada caso, dándole el tiempo y prioridad especifico a cada uno. Realizándolo de una manera más ágil y automatizada, ya que las distancias y/o diferencias de horarios ya no representan un bache en el proceso de gestión ni en la ejecución de la auditoria.
Las auditorías remotas funcionan como un control que optimiza el proceso a las empresas u organizaciones asegurando su cumplimiento de forma oportuna y eficaz. Es por esto que juega un papel fundamental, ya que facilita las oportunidades de crecimiento e implementación continúa de un sistema de gestión para certificaciones en las empresas u organizaciones.
¿Cuáles son las ventajas de certificarte remotamente?
-
Agiliza y optimiza los procesos:
Reduce el tiempo que se lleva a cabo en los sistemas de gestión, ya que se le da seguimiento a todo el proceso sin necesidad de limitarse con horarios, distancias o tiempos. Brindando mayor seguridad a las organizaciones u empresas de que superaran la auditoría ya sea que se aplique para un sistema de gestión interno o para una certificación.
-
Ahorra costos en transporte:
Cuando una empresa quiere ser auditada o busca una aprobación en su sistema de gestión para adquirir una certificación, es inevitable que se presenten algunos gastos monetarios, en tiempo y /o viáticos, por lo que la revisión y gestión de cualquier proceso en línea serán muy útiles evitando costos en viajes a cada localización, principalmente cuando se trata de empresas u organizaciones multisede.
-
Ser más eficiente:
Los tiempos de desplazamientos dentro de las empresas pueden provocar distracciones que terminen posponiendo los lineamientos. El ser auditado remotamente puede resultar más eficiente y optimo, no solo en costos y tiempos, sino que dará como resultado un proceso de gestión más breve y menos interrumpido, brindando de manera más próxima los resultados deseados al implementar cualquier proceso de gestión para una certificación.
-
Capacidad de continuar con su proyecto de certificación:
Al ser un proceso virtual, las empresas u organizaciones se preocupan más por el seguimiento y el aprovechamiento de cualquier sistema de gestión que será implementado. Es por esto, que las auditorías o implementaciones de sistemas de gestión son mayormente supervisados, las empresas entienden y juegan su papel con mayor responsabilidad.
La empresa deberá tener en cuenta la importancia que como organización que implementará un nuevo sistema de gestión para obtener resultados en beneficio de esta tendrá que ser auditada remotamente. A pesar de contar con todo el apoyo del auditor, la parte auditada que en este caso es la empresa u organización, será capacitada en beneficio de esta misma, para que de manera autónoma pueda continuar con la correcta implementación de su sistema de gestión.
-
Brinda resultados y cuidados óptimos:
Como comentamos anteriormente, el realizar una auditoría remota al implementar un sistema de gestión resulta en una optimización y disminución de tiempo, dinero y esfuerzos. Por esta razón, de igual forma los procesos y certificación que se busca obtener se mostrarán en menor tiempo, con menores esfuerzos, gastos y si se implementa de la manera correcta con mejores resultados.
A pesar de que estamos acostumbrados a realizar este tipo de actividades de forma presencial, nuestra prioridad es adaptarnos a las necesidades de cualquier sector. En TÜV NORD nos preocupamos por tu salud, tus objetivos y sobre todo porque tus procesos de certificación que busquen implementar en beneficio de la organización no sean interrumpidos, como solución a todo esto, te ofrecemos las auditorías remotas, da click en el siguiente botón para cotizar tu certificación.
TÜV-TIP: Visualiza nuestra webinar grabado aprender más sobre este serivicio de auditorías remotas.
{{cta(‘0be3dfe6-0fb1-48bf-8e72-cf4c7043bd60′,’justifycenter’)}}
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!