Ya hemos detallado en otros artículos que la principal ventaja de ISO 9001, es el prestigio y el posicionamiento a nivel mundial que tienen aquellas organizaciones que cuentan con sus certificaciones. A aquellas que no contaban con las certificaciones, hoy en día están comenzando a incursionar en el mundo de las normas ISO. Durante este artículo, vamos a hablar de todo lo que rodea a la norma ISO 9001 como sus beneficios, pero también, el proceso que debe llevar adelante una organización para poder hacerse con ella.

Conceptos e historia de la norma ISO 9001

Como ya mencionamos, iremos viendo varias ventajas de ISO 9001 pero primero, hay que explicar que la norma ISO 9001, con su última versión en el año 2015, fue elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y determina los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna en las organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o una organización privada, cualquiera sea su rama, para obtener sus certificaciones o con fines contractuales.

La Organización Internacional para la Estandarización (ISO), es un organismo independiente, no gubernamental, que actualmente se encuentra presente en más de 170 países del mundo, en más de 1 millón de organizaciones. La organización se creó luego de la Segunda Guerra Mundial, durante una reunión en Inglaterra compuesta por más de 25 países y con el objetivo de establecer una serie de estándares a cumplirse a nivel mundial.

Esto nos permite entender mejor, el peso que tiene a nivel mundial contar con cualquier tipo de certificación ISO dentro de su organización. No es simplemente un reconocimiento, sino que, producto de su historia, las ventajas de ISO 9001 son incalculables.

Luego de su última modificación, se modificó su estructura al incorporarse dos nuevos requisitos, quedando entonces, de la siguiente manera:

Iso 9001 ventajas

  • Objeto y Campo de Aplicación.
  • Referencias Normativas.
  • Términos y Definiciones.
  • Contexto de la Organización.
  • Liderazgo.
  • Planificación.
  • Apoyo.
  • Operación.
  • Evaluación del Desempeño.
  •  Mejora.

Beneficios de ISO 9001

Como principal ventaja de ISO 9001, podemos establecer que, al ser una norma internacional, la certificación le abre la puerta a los mercados mundiales a la organización que lo posee. Esto permite cerrar contratos con grandes empresas multinacionales y empresas extranjeras, que exigen para contratar, que las organizaciones presenten los avales de calidad mediante el certificado ISO 9001 dentro del rubro que operan.

Esto permite demostrar que la organización sigue procedimientos estrictos para garantizar la calidad de sus bienes y servicios y qué además, se encuentra en constante evaluación y mejoría. Por lo tanto, conseguir el certificado ISO 9001 está siendo una obligación y una exigencia para aquellas organizaciones que no lo poseen.

Otras de las tantas ventajas de ISO 9001, pueden ser:

  • La organización se ve beneficiada ya que las operaciones y procesos se optimizan.
  • Es más fácil adquirir los demás certificados de normas ISO, debido a que la organización ya cuenta con una estructura de alto nivel.
  • Orienta a la organización a realizar análisis de riesgos y oportunidades, relacionados con su sector y con sus objetivos.
  • Permite mejorar la eficiencia de la organización, incrementando la motivación y estimulación de los trabajadores alrededor de un proyecto común. 
  • La certificación aporta seguridad, prestigio, y por sobre todas las cosas, ofrece una buena imagen del trabajo que realiza la organización ante clientes actuales, posibles clientes, proveedores y competidores.
  • Da lugar a que aquellas organizaciones certificadas, puedan contratar directamente con la administración pública, a través de Licitaciones.

Procedimiento para adquirir la certificación ISO 9001

No todo es tan simple y tan beneficiosos con la norma ISO 9001. Para poder ser una de las tantas organizaciones que cuentan con ella, debemos pasar por un proceso riguroso y meticuloso que, una vez finalizado, no otorgara la tan deseada certificación. Son 5 los pasos que debemos afrontar:

ISO 9001 Tiene alguna otra ventaja aparte del prestigio

  • Diagnóstico y Planificación: La primera etapa y de seguro la más importante, es realizar un diagnóstico para conocer cuál es el grado de cumplimiento que tiene nuestra organización respectos de los requisitos de la norma ISO 9001. Una vez hecho esto, trazar un plan de trabajo donde se detallen las actividades juntos con sus plazos y responsables, que se llevarán a cabo a lo largo del proyecto.
  •  Diseño del Sistema de Gestión de Calidad (SGC): En esta etapa se van a definir los elementos claves del Sistema de Gestión de Calidad y se establecerá el soporte documental del Sistema.
  • Implementación del Sistema de Gestión de Calidad: A medida que el Sistema de Gestión de Calidad se va implementando, se van implementando las metodologías y registros en todos los procesos y áreas funcionales dentro del alcance definido.
  • AuditorÍa Interna: Luego de que se haya implementado la SGC dentro de la organización, se llevara a cabo una auditoría interna respecto de la misma, con el objetivo de determinar si el Sistema de Gestión de Calidad implementado en la organización, cumple con los requisitos de la norma ISO 9001 y si se aplica de manera consistente en todo el proceso.
  • Certificación: Una vez que se haya verificado que la SGC de la organización cumple con los requisitos de la norma ISO 9001, y que se encuentre en funcionamiento dentro de la organización, se deberán poner en contacto con algún organismo de certificación para obtener la certificación de la norma ISO 9001.

Entendemos que el procedimiento puede ser dificultoso para una pequeña organización, pero como hemos dejado en claro, las ventajas de ISO 9001 son infinitas. Siendo asi, les ofrecemos que se pongan en contacto con los asesores de TÜV NORD MEXICO para evacuar cualquier tipo de consulta respecto de la certificación ISO 9001.{{cta(‘3521856e-09b2-4fe2-aa6e-f1bb3bbdf5ff’)}}

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *