Si eres la persona responsable de Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente (KAM) para tu organización y entender la legislación ambiental es igual a andar a tientas en la oscuridad.

Porque, ¿qué implica exactamente la Ley federal de protección Ambiental? ¿Y cómo encuentro esto? Es un tema subexpuesto y los textos estándar tampoco siempre aclaran las cosas. Por lo tanto, en este blog le diremos exactamente cómo mapear la Ley de responsabilidad Ambiental para su propia organización.

ley-de-responsabilidad-ambiental

¿Creo un producto o proporciono un servicio?

Si ha hecho esto, debe hacer una distinción entre producto o servicio. A menudo se piensa que una organización que brinda un servicio tiene menos probabilidades de ser elegible para la legislación ambiental que un producto tangible. Es cierto que se producen muchas situaciones tangibles en la producción de un producto que puede tener un impacto en el medio ambiente, como las emisiones de gases o el uso de materiales químicos. Esto lo hace mucho más visible.

Un servicio solo necesita buenos aspectos medioambientales. Sin embargo, estos a menudo no son inmediatamente obvios. Por ejemplo, considere una empresa de consultoría por cuenta propia. Aunque no hay actividades dañinas importantes, todavía conduce regularmente a los clientes y usa electricidad para su computadora portátil en casa. Para mapear adecuadamente su Ley Federal de responsabilidad Ambiental, por lo tanto, es muy importante tener esto en cuenta. 

¿Soy una empresa responsable con el medio ambiente con mi producto o servicio?

Para esto se debe estar al tanto de las leyes de protección al medio ambiente que son un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, leyes, reglamentos, que de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, con el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma.

Como empresa debe presentarse una certificación autentica que rige el cumplimiento de estas normas, ya que brinda la información que como organización usted tiene una responsabilidad y obedece los procesos para tener menor impacto en el medio ambiente.

¿Cómo se determina si soy una institución que cumple las leyes ?

la ley federal de responsabilidad ambiental dicta que:

I. Actividades consideradas como altamente riesgosas: Las actividades que implican la generación
o manejo de sustancias con características corrosivas, reactivas, radioactivas, explosivas, tóxicas,
inflamables o biológico-infecciosas en términos de lo dispuesto por la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente;

II. Criterio de equivalencia: Lineamiento obligatorio para orientar las medidas de reparación y
compensación ambiental, que implica restablecer los elementos y recursos naturales o servicios
ambientales por otros de las mismas características;

III. Daño al ambiente: Pérdida, cambio, deterioro, menoscabo, afectación o modificación adversos y
mensurables de los hábitat, de los ecosistemas, de los elementos y recursos naturales, de sus
condiciones químicas, físicas o biológicas, de las relaciones de interacción que se dan entre éstos,
así como de los servicios ambientales que proporcionan. Para esta definición se estará a lo
dispuesto por el artículo 6o. de esta Ley;

IV. Daño indirecto: Es aquel daño que en una cadena causal no constituye un efecto inmediato del
acto u omisión que es imputado a una persona en términos de esta Ley;

V. Se entiende por cadena causal la secuencia de influencias de causa y efecto de un fenómeno
que se representa por eslabones relacionados;

¿No infringe ninguna de las anteriores? Entonces usted es una institución que cumple con las leyes ambientales dentro de México

¿Cómo sé qué categorías se aplican a mi organización? 

Para saber qué categorías se aplican a su organización, debe aprender las leyes de gestión ambiental dentro de México, así como obtener certificaciones que avalen el cumplimiento de estas leyes . Esto puede parecer mucho trabajo, pero notará bastante rápido cuando una categoría  no se relaciona con sus actividades y, por lo tanto, puede escanearla relativamente rápido.

La legislación sobre medio ambiente es muy amplia y compleja, por este motivo las organizaciones pequeñas pueden encontrar dificultades al cumplirla. De esta necesidad surge la norma ISO 14001, para facilitar el cumplimiento de la legislación ambiental.

Estoy obligado a informar en el decreto de actividades: ¿qué pasa ahora?

Si se le ha declarado obligado a informar, esto simplemente significa que debe cumplir con una serie de normas y obligaciones con respecto al medio ambiente. Esto no significa nada de inmediato. Varía considerablemente entre organizaciones en qué medida está sujeto a medidas. Casi todas las organizaciones son instalaciones de WM, pero no todos tienen que tomar medidas.

Todo depende de sus actividades y de cuánto podría dañar el medio ambiente. Con el daño al medio ambiente, puede pensar en el medio ambiente (aire, agua y suelo) o en aspectos sociales (como asegurarse de que sus vecinos no estén en riesgo).

Es por ello que en México se llevan a cabo las medidas van de acuerdo con ley federal de responsabilidad ambiental, Los directivos de las pymes deben pensar en contratar los servicios de expertos como una casa certificadora para poder ofrecer una respuesta a la estricta legislación. En modo reactivo, perdiendo tiempo y, en muchas ocasiones, poder adquisitivo.

Si garantiza el uso de sustancias peligrosas, esto también es bueno para las personas que pueden verse afectadas. Por lo tanto, sus  aspectos medioambientales tienen interfaces importantes con la Ley de condiciones de trabajo. 

¿Combina la protección de sus aspectos ambientales con la protección de la legislación de salud y seguridad? Entonces inmediatamente resuelves dos problemas a la vez.

¿Cómo demuestro que cumplo con la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental? 

Como se menciono anteriormente obtener una certificación ISO 14001 le permitirá a usted conocer a fondo el principio de estas leyes en México como 

Después de un período de inversión, clasificación y puesta en orden, naturalmente también desea  mostrarlo al mundo exterior. Pero, ¿cómo haces que esto sea demostrable? 

Establecer un sistema de gestión lo ayuda a implementar un enfoque estructural que le brinda control y vigila la legislación ambiental de su organización. Para asegurarse de que esto se vuelva tangible, puede elegir  obtener su certificado ISO 14001. Esto indica que tiene todos los asuntos ambientales en orden.

Asegúrate de llevar el peso suficiente para que tu experiencia no pueda ser puesta en duda. Conoce más sobre certificaciones y normas en nuestra presentación: “PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN”. Descarga nuestra presentación dando click en el siguiente botón:

 

{{cta(’61e9cc06-f556-4d82-a207-6db9dff8f667′,’justifycenter’)}}

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *