
Las normas ISO 14001 para el sistema de gestión ambiental (SGA) e ISO 45001 para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SSST) contienen en su cláusula 8.2, los requerimientos para la Preparación y respuesta ante emergencias, sin embargo la Norma ISO 9001 para los sistemas de gestión de la calidad (SGC) no contiene esta cláusula.
Sin embargo, ISO 9001:2015 en la cláusula 6.1.1 c), indica; Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la organización debe considerar las cuestiones referidas en el apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y determinar los riesgos y oportunidades que es necesario abordar con el fin de: ( ) c) prevenir o reducir efectos no deseados.
Los efectos no deseados pueden ser las consecuencias de situaciones de emergencia (Incendios, derrames, explosiones, reacciones químicas fuera de control, etc.) que precisamente no queremos en nuestra organización y que cuando trabajamos en los SGA y SSST visualizamos fácilmente y vinculamos también con los requerimientos legales que los regulan.
La norma ISO 9001:2015 nos da la alternativa de determinar la presencia de los efectos no deseados. Su potencial ocurrencia puede percibirse cuando trabajamos en el apartado 4.1 o en la información que proporciona la comisión se Seguridad e Higiene.
Las situaciones de emergencia pueden ocasionar que la organización se quede imposibilitada para proporcionar productos y/o servicios a sus clientes por lapsos de tiempo cortos y con consecuencias relativamente fáciles de restaurar a fin de continuar operando o por el contrario períodos de tiempo largos y costos de restauración difíciles de solventar que ponen a la organización en riesgo de recuperarse.
Al no hacer un análisis profundo algunas organizaciones que manejan procesos donde se usan materiales como: solventes, madera, electricidad, plantas de tratamiento de agua residual, etc.; en ocasiones omiten estas situaciones de emergencia cuando construyen su SGC y no toman en cuenta los medios necesarios para reaccionar ante ellas.
Es muy conveniente para obtener un análisis profundo, invertir tiempo y trabajar con equipos humanos interdisciplinarios operativos y administrativos para ampliar la visión y aplicando el enfoque a los procesos y herramientas cómo Qué pasa si entre otras para alcanzar el máximo detalle.
Igualmente, no se trata de un análisis de una sola vez sino de una disciplina que requiere constancia orden.
{{cta(‘90422466-4aab-4490-9f0f-9e5203bf2605’)}}
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!