Cualquier persona que lleve adelante o sea responsable de una organización o empresa, conoce de la existencia de las normas ISO. Pero para aquellos que no están familiarizados con las mismas, les decimos que son aquellas normas designadas por la Organización Internacional de Estandarización (ISO), para ser seguidas y aplicadas por los distintos sectores productivos. A través de estos estándares, los empresarios, comerciantes o industriales se rigen para determinar el proceso de creación de sus bienes o servicios. Por supuesto que existen varios tipos de normas ISO y de certificaciones que las organizaciones pueden obtener, pero hoy, nos vamos a concentrar en solo 3 de ellas: ISO 9001, ISO 14001 y la transición de OHSAS 18001 a ISO 45001.
Tipos de Normas ISO
La norma ISO 9001 son un conjunto de normas que establecen las directrices para conseguir una determinada calidad de producto o servicio final, pero también un Sistema de Gestión correcto y eficiente. En un principio, este tipo de norma, estaba destinado exclusivamente a la producción de productos materiales y por lo tanto su aplicación no se adecuaba de manera correcta a los servicios. Pero con el correr de las modificaciones y de las actualizaciones, la situación se solucionó y hoy en día la norma ISO 9001 puede ser utilizada para cualquier tipo de industria.
Por otra parte, podemos encontrar la norma ISO 14001 que se encuentra dentro del grupo de Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Con el correr de los años la sociedad se fue concientizando respecto del medio ambiente y del cambio climático, y las empresas, en el afán de destacarse, empezaron a alinear sus objetivos con aquellos que son altamente valorados por la sociedad en general. La implementación de normas de tipo SGA, les otorga como beneficio a las empresas la oportunidad de mejorar su imagen ante los ojos de la sociedad y especialmente ante aquellos clientes que consideran al cambio climático y al medio ambiente, un factor indispensable. También vigila el cumplimiento de requisitos legales en materia ambiental.
Por último, y siendo quizás la más relevante del momento, tenemos la norma ISO 45001, producto de la transición de OHSAS 18001 a ISO 45001, la cual se basa en los principios de simplicidad, claridad y traducibilidad, evitando redundancias y siendo sumamente transparente. Además, aquellos que disponen de la misma, tendrán como valor añadido una disminución de los costos de implantación. Los principales objetivos de la norma ISO 45001 son los de conseguir que las organizaciones se comprometan a implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y que ejerzan su liderazgo, dándole participación a los trabajadores y sus representantes. Este tipo de norma es de suma importancia para controlar los posibles riesgos y perjuicios que puedan sufrir los trabajadores durante su jornada.
Actualizaciones y Plazos
Las normas ISO, con el objetivo de lograr que las organizaciones y empresas sigan evolucionando y creciendo, deben renovarse y actualizarse. Es por eso que tanto las 3 normas ISO que mencionamos con anterioridad, han ido sufriendo modificaciones a lo largo del tiempo. Tanto para la norma ISO 9001 como para la norma ISO 14001, la última actualización de ambas fue la versión 2015. El plazo para haber realizado la correspondiente actualización de ambas, venció en Septiembre de 2018. Consigo, trajeron algunas mejoras significativas para ambas versiones de las normas. La actualización de la OHSAS 18001 a ISO 45001 deberá efectuarse antes del 11 de Marzo de 2021. Durante ese periodo, los certificados mantendrán su vigencia, pero las organizaciones deberán realizar la transición de la OHSAS 18001 a ISO 45001 antes de la fecha mencionada.
El cambio de OHSAS 18001 a ISO 45001, deberá realizarse mediante auditoría de certificación o mediante una auditoria extraordinaria y habiendo realizado previamente un GAP análisis. Para conocer todos los beneficios que conlleva la transición de OHSAS 18001 a ISO 45001, y los pasos a seguir, pueden acceder a la guía de Cambio de ISO OHSAS 18001 a ISO 45001, que desde TÜV NORD MEXICO hemos preparado.
Beneficios de las Normas ISO 9001 y 14001
Algunos beneficios de la actualización de la norma ISO 9001 resultaron ser:
- Permitir que las empresas se conviertan en competidores más consistentes dentro del mercado.
- Métodos más eficaces de trabajo que les permitirán ahorrar tiempo, dinero y recursos.
- Mejora en el desempeño operativo, permitiendo la reducción de errores y aumentando considerablemente los beneficios.
- Motivación y aumento en el nivel de compromiso del personal.
- Aumento de clientes a través de un mejor servicio de atención al cliente.
- Ampliar las oportunidades de negocios, demostrando la conformidad y cumplimiento de las normas establecidas.
Respecto de la actualización de la norma ISO 14001, podemos destacar los siguientes beneficios:
- Una mejor gestión en el aspecto ambiental les permitirá a las empresas reducir los niveles de residuos y de consumos energéticos.
- Mejora la eficiencia reduciendo los costos de las actividades de la empresa.
- Amplia mejoría en la toma de decisiones, basándose en información más precisa y en tiempo real.
- Al adoptar un enfoque basado en riesgos, las organizaciones podrán anticiparse a las necesidades de sus clientes e identificar, al mismo tiempo, oportunidades de negocios.
- Los clientes sabrán qué este tipo de organizaciones proveen productos y servicios de calidad y que respetan el medio ambiente.
Nuestra misión es que las empresas sean conscientes a la hora de certificarse. Que conozcan los beneficios de las diferentes normas ISO, y es por eso que nuestros consultores se encuentran constantemente a disposición para resolver dudas que puedan tener nuestros clientes, como así también aquellos que no lo son y que estén interesados en que sus organizaciones den un salto de calidad.
{{cta(‘3521856e-09b2-4fe2-aa6e-f1bb3bbdf5ff’)}}
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!